La Mejor Guía Keto para Mujeres - Quema Grasa y Obtén Energía

La Mejor Guía Keto para Mujeres - Quema Grasa y Obtén Energía

Consigue Tu Plan Personalizado!

Empezar Plan de Dieta Keto

Consigue Tu Plan Personalizado!

Empezar Plan de Dieta Keto

¿Estás considerando empezar la dieta keto pero no sabes por dónde comenzar? Conocida por su increíble capacidad para perder peso, muchos se sienten intimidados por la gripe keto.

Si este es tu caso, no te preocupes, no estás sola, ya que muchas personas que han perseverado para lograr resultados increíbles han enfrentado los mismos desafíos.

En este artículo, discutimos cómo comenzar la dieta keto para mujeres. Cubrimos qué es el keto, cómo funciona, los beneficios clave y planes de comidas para ayudar a iniciar tu viaje en la dieta keto.

¿Qué es la dieta keto y cómo funciona?

__wf_reserved_inherit

La dieta keto es una dieta alta en grasas y baja en carbohidratos que tiene como objetivo mejorar la pérdida de peso, la claridad mental y los niveles de energía. Caracterizada por una reducción significativa en la ingesta de carbohidratos, utiliza grasas y proteínas como fuente de energía, induciendo un estado metabólico llamado cetosis.

Las fuentes destacan cómo la cetosis es el estado en el que el cuerpo utiliza grasa como fuente principal de energía en lugar de carbohidratos. Aquí las vías metabólicas cambian las fuentes de energía en forma de cuerpos cetónicos.

Para una dieta keto de 2000 calorías por día, la ingesta de carbohidratos sería limitada a 20-50 gramos.

Como referencia, a continuación proporcionamos una comparación lado a lado de las proporciones de macronutrientes para ayudarte a comparar una dieta tradicional con la dieta keto.

Dieta Tradicional:

  • Carbohidratos: 45-65% de la ingesta total de calorías
  • Proteínas: 20-35% de la ingesta total de calorías
  • Grasas: 10-35% de la ingesta total de calorías

Dieta Keto:

  • Carbohidratos: 5–10% del total de la ingesta calórica
  • Proteínas: 30–35% del total de la ingesta calórica
  • Grasas: 55–60% del total de la ingesta calórica

Para alcanzar estos objetivos de macronutrientes altos en grasa, necesitarás consumir alimentos densos en nutrientes y ricos en grasas. Los alimentos compatibles con la dieta keto incluyen carne, mariscos, huevos, productos lácteos altos en grasa, verduras no almidonadas, aceite de oliva, chocolate con alto contenido de cacao, frutos secos, semillas y fruta.

Beneficios claves de la Keto para Mujeres (Pérdida de Peso, Energía, Salud Hormonal)

__wf_reserved_inherit

Mucha gente se siente atraída por la dieta keto por su capacidad para controlar el peso, sin embargo, hace mucho más que eso. A continuación, destacamos los beneficios sobresalientes y las razones por las que podrías considerar probar la dieta keto.

Pérdida de Peso

El enfoque de la dieta keto en las grasas dietéticas la hace excelente para quemar grasa. Cuando los carbohidratos se restringen a menos de 50 gramos, la energía almacenada en los músculos, el glucógeno, se utiliza. Al no ser repuestos con la ingesta de carbohidratos, se agotan.

La investigación muestra que cada gramo de glucógeno contiene 3 gramos de agua, y su agotamiento lleva a la pérdida de peso de agua y pérdida de peso total. Una vez que esto ocurre, fuentes indican que el cuerpo cambia las fuentes de combustible, descomponiendo la grasa almacenada para obtener energía, lo que conduce a la pérdida de grasa y una mayor pérdida de peso.

Mejorar el Control del Azúcar en Sangre

La dieta keto puede utilizarse para mejorar el control del azúcar en sangre. La evidencia muestra que la reducción de carbohidratos lleva a la reducción de glucosa en sangre y mejora la resistencia a la insulina.

Esto se debe a que los carbohidratos son la principal fuente de glucosa. Cuando se limitan, conduce a niveles más bajos de glucosa en sangre y menos picos, resultando en un mayor control del azúcar en sangre.

Reducir la Inflamación

La dieta keto puede ayudar a reducir la inflamación. Investigaciones indican que los cuerpos cetónicos producidos pueden reducir los mecanismos responsables de la inflamación.

Esta es una buena noticia para las mujeres durante la menopausia, ya que fuentes vinculan la disminución del estrógeno con un aumento de la inflamación, lo que lleva a síntomas que incluyen sofocos, sudores nocturnos y dolor en las articulaciones.

Otros estudios encontraron que una dieta keto muy baja en carbohidratos mejoró el dolor articular y redujo los dolores de cabeza.

Reducir el Riesgo de Enfermedades Crónicas

La dieta keto puede ayudar a reducir el riesgo de ciertas enfermedades. Fuentes muestran que la dieta keto fue creada para tratar la epilepsia en la década de 1920 para reducir la frecuencia de las convulsiones. Desde entonces, se ha mostrado su potencial para abordar otras enfermedades, incluidas la obesidad, la diabetes y la enfermedad hepática.

Estudios adicionales también ilustran su potencial para revertir el síndrome metabólico, la diabetes tipo 2 y complementar el tratamiento del cáncer.

Estabilizar el Ánimo y Apoyar la Función Cerebral

La estabilización del ánimo es otro aspecto positivo del uso de la dieta keto. Estudios informan efectos terapéuticos sobre la estabilidad del ánimo, el aumento de energía y concentración, y la reducción de la ansiedad, depresión y psicosis.

Esto se debe a la cetona, que al igual que la glucosa puede atravesar la barrera hematoencefálica, lo que las investigaciones muestran que alimenta el cerebro, apoyando la función cognitiva.

Preparándose para comenzar una dieta cetogénica

__wf_reserved_inherit

A diferencia de otras dietas, la dieta cetogénica requiere planificación y preparación para asegurar una transición suave hacia la cetosis. A continuación, discutimos cómo prepararse para la dieta cetogénica, incluyendo el establecimiento de macronutrientes, alimentos a consumir y la importancia de los electrolitos y la hidratación.

Estableciendo tus objetivos de macronutrientes

Antes de comenzar la dieta cetogénica, primero debes establecer tus objetivos de macronutrientes. Aunque el enfoque directo sería reducir la ingesta de carbohidratos a menos de 20 gramos por día, la realidad es que sin rastrear activamente tu ingesta de grasas y proteínas, no podrás sostener esta dieta a largo plazo.

Establecer los macros es esencial durante la dieta cetogénica para asegurarse de compensar la disminución de carbohidratos con suficientes grasas y proteínas.

Como se mencionó, las proporciones de macronutrientes en la dieta cetogénica son aproximadamente grasas 55-60%, proteínas 30-35% y carbohidratos 5-10%.

A continuación, se presenta un ejemplo de desglose de macronutrientes basado en 1,800 calorías al día.

  • Carbohidratos: 10% (45 g)
  • Proteínas: 30% (135 g)
  • Grasas: 55% (120 g)

Esto ilustra la cantidad de gramos de cada macronutriente necesaria para una dieta cetogénica sostenible.

Planifica una Transición Gradual

Una vez que hayas identificado tus objetivos de macronutrientes, te recomendamos que planifiques tu transición gradual hacia la cetosis. Como sospecharías, reducir los carbohidratos es más fácil de decir que de hacer, lo que puede venir acompañado de sensaciones de fatiga, confusión mental y dolores de cabeza, lo cual para algunos es suficiente para abandonar la dieta keto.

Para una experiencia tan abrupta, recomendamos una reducción gradual de carbohidratos en las semanas previas.

Usemos como ejemplo una dieta de 1,800 calorías que contiene 50% de carbohidratos (225 g), 20% de proteína (90 g) y 30% de grasa (60 g). Aquí listamos la proporción de macronutrientes para una dieta estándar centrada en los carbohidratos y a qué cifras deberán pasar para la dieta keto con los macronutrientes mencionados anteriormente.

  • Carbohidratos: 50% (225 g) 🠆 10% (45 g)
  • Proteínas: 20% (90 g) 🠆 30% (135 g)
  • Grasas: 30% (60 g) 🠆 55% (120 g)

Aquí puedes ver que la ingesta de carbohidratos debe disminuir en 180 gramos, mientras que la ingesta de grasas debe duplicarse de 60 gramos a 120 gramos. Para que esto sea viable, podemos reducir gradualmente los carbohidratos y aumentar la ingesta durante cuatro semanas. Esto se puede lograr dividiendo la diferencia y sumando y restando.

Por ejemplo, los carbohidratos disminuirán en 45 gramos y las grasas aumentarán en 15 gramos cada semana durante cuatro semanas.

  • Inicio: Carbohidratos 225 g, grasas 60 g
  • Semana 1: Carbohidratos 180 g, grasas 75 g
  • Semana 2: Carbohidratos 135 g, grasas 90 g
  • Semana 3: Carbohidratos 90 g, grasas 105 g
  • Semana 4: Carbohidratos 45 g, grasas 120 g

Reducir los carbohidratos de forma incremental cada semana te dará tiempo para adaptarte a los cambios en los niveles de energía. Aunque esto pueda retrasar el proceso, debemos entender que la nutrición y la gestión del peso requieren equilibrio y la capacidad de escuchar a nuestro cuerpo.

Esto proporcionará tiempo extra para que puedas monitorear la respuesta de tu cuerpo y facilitar tu camino hacia la cetosis y hacia la gripe cetogénica.

Alimentos para Comer y Evitar en la Dieta Keto

Si es la primera vez que sigues la dieta keto, deberás prestar mucha atención a lo que consumes. Mientras que otras dietas permiten que te salgas de sus límites nutricionales para comidas trampa, la dieta keto es menos indulgente, ya que debes mantener la ingesta de carbohidratos por debajo del 10% de tu consumo calórico para permanecer en cetosis. A continuación, se muestra una lista de alimentos que debes evitar para asegurarte de mantenerte en cetosis.

Granos

  • Arroz, trigo, avena, maíz, quinoa, granos enteros, muesli, harina, galletas saladas

Carbohidratos Refinados

  • Papas fritas, refrescos, zumos de frutas, postres

Frutas

  • Bananas, mangos, uvas, piñas, manzanas, peras, frutas secas, duraznos, naranjas

Verduras

  • Guisantes, maíz, patata, batata, remolacha, ñames, chirivías

Legumbres

  • Frijoles negros, lentejas, garbanzos, judías verdes

Esta es solo una lista corta de alimentos a evitar. Una excelente manera de asegurar que estás consumiendo alimentos aptos para la dieta keto es seguir un plan de comidas keto, así como revisar el contenido de carbohidratos de diferentes alimentos en línea.

La importancia de la hidratación y los electrolitos

La hidratación y el mantenimiento del equilibrio de electrolitos son esenciales durante la dieta keto. La reducción de carbohidratos en la dieta keto implica menos frutas, verduras y legumbres ricas en nutrientes, lo que puede llevar a deficiencias de nutrientes. Una forma importante son los electrolitos en forma de potasio, magnesio y sodio, que evidencia muestra que pueden resultar en dolores de cabeza, fatiga, debilidad, mareos y dificultades para concentrarse.

Esto se puede remediar manteniéndose hidratado y consumiendo alimentos ricos en nutrientes y amigables con la dieta keto para cumplir con los requisitos nutricionales. A continuación, se presenta una lista de alimentos compatibles con la dieta keto cargados de electrolitos.

  • Espinacas
  • Lechuga iceberg
  • Lechuga romana
  • Col rizada
  • Semillas de calabaza
  • Almendras
  • Champiñones
  • Pescado graso
  • Calabaza

Navegando la "gripe keto"

Para muchos, la mayor barrera para la dieta keto es la gripe keto, donde experimentarás síntomas similares a los de la gripe al entrar en cetosis. Estos síntomas incluyen náuseas, vómitos, dolores de cabeza, fatiga, mareos, insomnio y estreñimiento, los cuales tienden a durar de unos días a semanas.

Como se mencionó, la gravedad puede reducirse al facilitar gradualmente el proceso durante cuatro semanas. Además, debes mantener la hidratación y el equilibrio de electrolitos, mientras obtienes el descanso adecuado y consumes suficientes grasas saludables, ya que se convertirán en tu principal fuente de energía.

Keto y la salud hormonal de las mujeres

__wf_reserved_inherit

Una de las razones es que la dieta keto es útil para la salud hormonal de las mujeres. A continuación, cubrimos cómo la dieta keto puede afectar el ciclo menstrual, el síndrome de ovario poliquístico (SOP) y la salud metabólica, y cómo puede aplicarse a diferentes etapas de la vida.

Cómo la Keto Afecta al SOP y a los Ciclos Menstruales

Una razón por la que algunas mujeres adoptan la dieta keto es porque puede impactar positivamente en los ciclos menstruales y el síndrome de ovario poliquístico.

El síndrome de ovario poliquístico es el trastorno hormonal más común en mujeres en edad reproductiva. Las fuentes muestran que se caracteriza por ovarios poliquísticos, hiperandrogenismo (nivel excesivo de hormonas sexuales masculinas), ciclos menstruales irregulares, lo cual puede reducir la fertilidad. Un estudio de 2018 exploró los efectos de la dieta keto en cuatro mujeres que intentaban concebir después de 6 meses y que experimentaban irregularidad menstrual. Durante las visitas, se evaluaron a las participantes por pérdida de peso, regularidad menstrual y ovulación.

El estudio encontró que la dieta keto reanudó la menstruación regular y ayudó a dos mujeres a concebir, destacando los beneficios potenciales para el SOP al ayudar en la pérdida de peso y facilitar la ovulación.

Keto para la Resistencia a la Insulina y la Salud Metabólica

La resistencia a la insulina y la salud metabólica también pueden verse positivamente afectadas por la dieta keto.

En la salud metabólica, la reducción de la ingesta de carbohidratos en la dieta keto puede mejorar la resistencia a la insulina. La evidencia muestra que los síndromes metabólicos son causados por varios factores, incluyendo la genética y el estilo de vida, como la obesidad, la falta de ejercicio y los hábitos poco saludables. Esto resulta en grasa almacenada alrededor del abdomen, lo que conduce a la resistencia a la insulina que, según estudios, resulta en trastornos metabólicos, incluida la diabetes tipo 2.

La reducción de carbohidratos en la dieta keto puede ayudar a mejorar el control glucémico y la resistencia a la insulina. Investigaciones adicionales muestran que la pérdida de peso puede mejorar enfermedades metabólicas como la hipertensión, la glucosa en sangre y la apnea del sueño, mejorando así la salud en general.

Ajustes para Mujeres en Diferentes Etapas de la Vida (Mujeres Jóvenes, Embarazo, Menopausia)

La dieta cetogénica, aunque aparentemente restrictiva, puede ajustarse para diferentes etapas de la vida. Para las mujeres jóvenes, se puede modificar aumentando la ingesta calórica. Esto se debe a que el metabolismo de las mujeres es más rápido en los 20 años y, sin una ingesta calórica suficiente, grasas y proteínas, están en riesgo de perder masa magra. Para evitar esto, se debe priorizar la proteína junto con el entrenamiento de resistencia para mantener la masa muscular.

Durante el embarazo, por otro lado, se desaconseja la dieta cetogénica debido a posibles deficiencias de nutrientes que pueden afectar el desarrollo fetal. Un nutriente importante es el ácido fólico (vitamina B9), que se encuentra en granos fortificados, legumbres y verduras de hoja verde, los cuales estudios revelan que pueden reducir significativamente el riesgo de defectos del tubo neural (DTN) como la espina bífida.

Para la menopausia, la dieta cetogénica puede ajustarse para apoyar los desequilibrios hormonales. Durante la menopausia, los niveles de estrógeno disminuyen, lo que lleva a síntomas como aumento de la inflamación, aumento de peso, riesgo de enfermedades, procesamiento mental deteriorado y estado de ánimo negativo.

Aunque la dieta cetogénica no puede revivir mágicamente tu salud reproductiva, sus beneficios como la pérdida de peso, disminución de la inflamación, mejor control de la glucosa en sangre, estabilidad del estado de ánimo y control mental pueden ayudar a aliviar los síntomas de la menopausia y mejorar la calidad de vida.

Planificación de comidas y recetas para mujeres en cetosis

__wf_reserved_inherit

Una de las mejores cosas que puedes hacer para mantener la cetosis y seguir tu dieta a largo plazo es investigar recetas y crear un plan de comidas. A continuación, te proporcionamos un ejemplo de plan de comidas keto, consejos fáciles de preparación de comidas y ideas de snacks para una dieta keto exitosa.

Consejos Fáciles de Preparación de Comidas Keto

Preparar las comidas con antelación es una excelente manera de asegurarte de tener una comida saludable y compatible con keto lista para servir. Aquí están nuestros consejos favoritos de preparación de comidas para ayudarte a seguir tu dieta keto.

  • Planifica Tus Comidas — La clave para mantener la dieta keto es planificar tus comidas. Saber qué vas a cocinar con anticipación asegura que tengas los ingredientes correctos para mantener tu dieta y tus niveles de energía. Esto es doblemente importante para los principiantes, ya que conocer los alimentos y recetas compatibles con keto es esencial para permanecer en cetosis.
  • Realiza una Compra Semanal — Una vez que hayas planeado tus comidas, te recomendamos realizar una compra semanal. Esto asegurará que tu despensa y frigorífico estén abastecidos con exactamente lo que necesitas para mantener tu dieta keto.
  • Preparación de Comidas — Tus comidas están planificadas y la despensa está abastecida, ahora es momento de preparar las comidas. Esto se puede hacer el fin de semana después de tu compra semanal. Preparar tus comidas significa que siempre tendrás comidas altas en grasas y proteínas listas, lo que hace más fácil seguir tu dieta.

Además, es súper conveniente en esas noches en las que no tienes ganas de cocinar y quieres pedir comida a domicilio. Tener tus comidas preparadas te ayuda a calentarlas sin esfuerzo, eliminando esos antojos y ayudándote a permanecer en cetosis.

  • Esenciales de la Dieta Keto — Junto con tus compras semanales, recomendamos tener siempre a mano alimentos básicos de la dieta keto. Alimentos como carne, pescado, huevos, queso, nueces y semillas están disponibles para que siempre haya algo que comer o picar cuando el hambre repentina aparezca.

Planes de Comidas de Muestra para Principiantes

Una manera de asegurar el éxito de tu dieta keto es probar diferentes recetas para añadir variedad a tu dieta. A continuación, hemos creado un plan de muestra para principiantes, para mostrarte comidas extremadamente satisfactorias que puedes preparar en la dieta keto.

Cada comida contendrá una variedad de diferentes platos para ayudarte a empezar a explorar el mundo de las deliciosas comidas keto.

Desayuno

Tostada de Aguacate Keto

  • 2 aguacates grandes, jugo de ½ limón, 4 rebanadas de pan keto, sal, pimienta

Avena Keto

  • 2 cucharadas de semillas de lino molidas, 1 cucharada de semillas de chía, 12 taza de corazones de cáñamo, 1 ½ tazas de leche

Panqueques Keto

  • 1 taza de harina de almendra, 2 huevos grandes, ¼ de cucharadita de sal, 1 cucharada de jarabe de arce keto, ¼ de taza de agua

Pan de Plátano Keto

  • 1 1/2 tazas de harina de almendra, 1/4 taza de harina de coco, 2 cucharaditas de polvo de hornear, 1/2 cucharadita de sal, 1 cucharadita de canela, 1 taza de mantequilla, 1/2 taza de edulcorante granular, fruta, eritritol, etc., 4 huevos grandes, 1 cucharada de extracto de plátano, 6 cucharadas de yogur griego, 1/4 taza de nueces

Almuerzo

Pollo al Horno con Tocino y Ranch

  • 3 pechugas de pollo, 6 cucharadas de aderezo ranchero, 6 rebanadas de tocino, 4 oz de queso cheddar

Macarrones con Queso y Coliflor Keto

  • 1 coliflor grande, 2 tazas de queso cheddar rallado, ⅓ taza de crema espesa, 4 tazas de agua. 4 tiras de tocino, ¼ cucharadita de pimienta de cayena, 1 cucharadita de pimentón, sal, pimienta

Aguacate aplastado y feta en pan keto de 90 segundos

  • Pan: 3 cucharadas de harina de almendra, ½ cucharadita de bicarbonato de sodio, ¼ taza de queso parmesano rallado, 1 cucharadita de ajo en polvo, 1 huevo grande
  • Aguacate aplastado: 1 aguacate grande, ½ limón exprimido, sal, pimienta, feta desmenuzado

Pan de nube

  • 3 huevos separados, ⅛ cucharadita de cremor tártaro, 3 cucharadas de queso crema (ablandado)

Cena

Pollo Parmesano Keto

  • 4 pechugas de pollo sin piel, 1 taza de harina de almendra, 3 huevos grandes, 6 oz. de parmesano, 2 cucharaditas de orégano seco, 2 cucharaditas de ajo en polvo, 1 cucharadita de cebolla en polvo, ⅓ taza de aceite vegetal, ¾ taza de salsa de tomate baja en carbohidratos y sin azúcar, 1 ½ tazas de mozzarella rallada

Pizza Keto (Base de Coliflor)

  • 1 cabeza de coliflor grande, picada gruesa, 1 huevo grande, 2 tazas de mozzarella rallada, ½ taza de parmesano rallado, ¼ de salsa de pizza, 2 dientes de ajo, 1 taza de tomates cherry partidos por la mitad, albahaca

Envolturas de Lechuga Philly Cheesesteak

  • 1 libra de bistec de falda, 8 hojas grandes de lechuga mantequilla, 1 taza de provolone rallado, 1 cebolla grande, 2 pimientos grandes, 2 cucharadas de aceite vegetal, 1 cucharadita de orégano seco

Pollo Griego

  • 1 libra de muslos de pollo, 3 dientes de ajo, 1 cucharadita de orégano seco, 2 cucharadas de jugo de limón, ½ libra de espárragos, 1 calabacín en medias rodajas, 1 limón en rodajas

Snack

Batido Keto

  • 500 ml de leche de coco, 1 taza de hojas de espinaca, ½ taza de bayas mixtas congeladas, 40 g de semillas de cáñamo peladas, 20 g de linaza, 10 g de jengibre, 10 g de tahini, 1 cucharadita de canela

Envoltura de Omelet

  • 1 huevo grande, aceite de oliva, 2 cucharadas de salsa de tomate, cilantro fresco

Huevos pasados por agua con Pancetta y Aguacate

  • 4 huevos, aceite de aguacate, 1 aguacate maduro en rodajas, 100 g de pancetta ahumada

Aceitunas al Horno con Feta

  • 100 g de aceitunas deshuesadas, 50 g de queso feta en cubos, 1 cucharada de aceite de oliva, 1 diente de ajo

Errores Comunes que Cometen las Mujeres en Keto

__wf_reserved_inherit

A continuación, destacamos los errores comunes que cometen las personas durante la dieta keto y lo que deberías hacer para evitarlos.

No Consumir Suficientes Grasas Saludables

Uno de los mayores errores que muchos cometen al adoptar la dieta keto es no consumir suficientes grasas saludables. Al cambiar a keto, es fácil caer en la trampa de comer alimentos fritos procesados de baja calidad.

Claro, estos pueden proporcionar a nuestro cuerpo grasas como combustible, sin embargo, carecen de la densidad de nutrientes necesaria para apoyar muchos de los sistemas de nuestro cuerpo.

Recomendamos encarecidamente basar su ingesta de grasas en fuentes de alimentos densos en nutrientes como el salmón, los huevos, el aguacate, el aceite de oliva, las semillas de chía, las nueces, las almendras y las semillas de lino. Estas son opciones ricas en grasas y nutrientes que no solo aumentarán su ingesta de grasas, sino que le proporcionarán grasas saludables para una salud óptima.

Restringir en exceso los carbohidratos demasiado rápido

Mientras que algunos pueden temer la gripe cetogénica, otros están ansiosos por sumergirse en el estilo de vida alto en grasas y bajo en carbohidratos. Sin embargo, lo que muchos principiantes sobreestiman es lo impactante que puede ser la reducción de carbohidratos.

Como se mencionó, la gripe cetogénica es real y puede llevar a síntomas que pueden hacer que dudes en seguir con la dieta keto. Aunque esto es una parte inevitable del proceso, reducir gradualmente los carbohidratos te permite adaptarte, haciendo que la entrada a la cetosis sea más suave.

Ignorar las deficiencias de nutrientes

Un error importante que muchos cometen con la dieta keto es ignorar las deficiencias nutricionales. Como se mencionó, reducir los carbohidratos significa la eliminación de muchos alimentos ricos en nutrientes, lo que puede llevar a deficiencias.

Por eso, priorizar alimentos densos en nutrientes es esencial durante la keto. Cuando hay limitaciones en tu nutrición, deben abordarse para ayudar a mantener tu dieta y salud en general.

Resumen: ¿Es la dieta Keto adecuada para ti?

La dieta keto puede ser desafiante al principio, sin embargo, con el tiempo puede ofrecer resultados increíbles. Desde su capacidad para quemar grasa, mejorar la salud metabólica, hasta su impacto positivo en los ciclos menstruales y el síndrome de ovario poliquístico (SOP), puede ser una herramienta poderosa para recalibrar y optimizar nuestra salud.

¿Quién debería probar la dieta Keto y quién debería evitarla?

Estos beneficios lo hacen ideal para mujeres de todas las edades y aquellas que luchan con problemas de salud incluyendo:

  • Durante la menopausia
  • Sufriendo de SOP
  • Mujeres con trastornos metabólicos

Sin embargo, aunque tiene muchos beneficios, no deben pasarse por alto las deficiencias de nutrientes que pueden ocurrir, especialmente durante el embarazo.

Dietas bajas en carbohidratos alternativas para mujeres

Si después de todo esto, todavía no estás segura sobre la dieta keto, puedes intentar una dieta baja en carbohidratos. La investigación muestra que la dieta keto es una dieta muy baja en carbohidratos donde se limitan al 10% o menos de la ingesta calórica diaria.

Las dietas bajas en carbohidratos, por otro lado, permiten una pérdida del 26% (130 g/día), lo que significa que aún dependerás de la grasa como fuente principal de energía sin entrar en cetosis.

Aquí hay una lista de dietas bajas en carbohidratos alternativas que pueden ser adecuadas:

  • Dieta Paleo
  • Atkins
  • Dieta South Beach
  • Dieta Dukan

¡Explore nuestro plan cetogénico AHORA!

Descubre Keto

Preguntas frecuentes

  1. Masood, W., Annamaraju, P., Khan Suheb, M.Z. and Uppaluri, K.R. (2023) ‘Ketogenic diet’, in StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing. Available at: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK499830/
  2. Fernández-Elías, V.E., Ortega, J.F., Nelson, R.K. and Mora-Rodriguez, R. (2015) ‘Relationship between muscle water and glycogen recovery after prolonged exercise in the heat in humans’, European Journal of Applied Physiology, 115(9), pp. 1919–1926. doi:10.1007/s00421-015-3175-z. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25911631/
  3. Sanvictores, T., Casale, J. and Huecker, M.R. (2023) ‘Physiology, fasting’, StatPearls [Internet]. Available at: https://www.statpearls.com/. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK534877/
  4. Alarim, R.A., Alasmre, F.A., Alotaibi, H.A., Alshehri, M.A. and Hussain, S.A. (2020) ‘Effects of the ketogenic diet on glycemic control in diabetic patients: Meta-analysis of clinical trials’, Cureus, 12(10), e10796. doi:10.7759/cureus.10796. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7641470/
  5. Christensen, A. and Pike, C.J. (2015) ‘Menopause, obesity, and inflammation: interactive risk factors for Alzheimer’s disease’, Frontiers in Aging Neuroscience, 7, p. 130. doi:10.3389/fnagi.2015.00130. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC4493396/
  6. Ciaffi, J., Mitselman, D., Mancarella, L., Brusi, V., Lisi, L., Ruscitti, P., Cipriani, P., Meliconi, R., Giacomelli, R., Borghi, C. and Ursini, F. (2021) ‘The effect of ketogenic diet on inflammatory arthritis and cardiovascular health in rheumatic conditions: A mini review’, Frontiers in Medicine (Lausanne), 8, p. 792846. doi:10.3389/fmed.2021.792846. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC8712653/
  7. Rondanelli, M., Patelli, Z., Gasparri, C., Mansueto, F., Ferraris, C., Nichetti, M., Alalwan, T.A., Sajoux, I., Maugeri, R. and Perna, S. (2023) ‘Very low calorie ketogenic diet and common rheumatic disorders: A case report’, World Journal of Clinical Cases, 11(9), pp. 1985–1991. doi:10.12998/wjcc.v11.i9.1985. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10044955/
  8. Wheless, J.W. (2008) ‘History of the ketogenic diet’, Epilepsia, 49(Suppl 8), pp. 3–5. doi:10.1111/j.1528-1167.2008.01821.x. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19049574/
  9. Crosby, L., Davis, B., Joshi, S., Jardine, M., Paul, J., Neola, M. and Barnard, N.D. (2021) ‘Ketogenic diets and chronic disease: Weighing the benefits against the risks’, Frontiers in Nutrition, 8, p. 702802. doi:10.3389/fnut.2021.702802. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC8322232/
  10. Dowis, K. and Banga, S. (2021) ‘The potential health benefits of the ketogenic diet: A narrative review’, Nutrients, 13(5), p. 1654. doi:10.3390/nu13051654. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC8153354/
  11. Dietch, D.M., Kerr-Gaffney, J., Hockey, M., Marx, W., Ruusunen, A., Young, A.H., Berk, M. and Mondelli, V. (2023) ‘Efficacy of low carbohydrate and ketogenic diets in treating mood and anxiety disorders: Systematic review and implications for clinical practice’, BJPsych Open, 9(3), p. e70. doi:10.1192/bjo.2023.36. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10134254/
  12. Shrimanker, I. and Bhattarai, S. (2023) ‘Electrolytes’, StatPearls [Internet]. Available at: https://www.statpearls.com. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK541123/
  13. Rasquin, L.I., Anastasopoulou, C. and Mayrin, J.V. (2022) ‘Polycystic Ovarian Disease’, StatPearls [Internet]. Available at: https://www.statpearls.com. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK459251/
  14. Abed Alwahab, U., Pantalone, K.M. and Burguera, B., 2018. A ketogenic diet may restore fertility in women with polycystic ovary syndrome: A case series. AACE Clinical Case Reports, 4(5), pp.e427–e431. doi: 10.4158/ACCR-2018-0026. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2376060520301577
  15. Swarup, S., Ahmed, I., Grigorova, Y. and Zeltser, R. (2024) ‘Metabolic syndrome’, StatPearls [Internet]. Available at: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK499878/
  16. Freeman, A.M., Acevedo, L.A. and Pennings, N. (2023) ‘Insulin resistance’, StatPearls [Internet]. Available at: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK507839/
  17. Farhana, A. and Rehman, A. (2023) ‘Metabolic consequences of weight reduction’, StatPearls [Internet]. Available at: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK560883/
  18. Imbard, A., Benoist, J-F. and Blom, H.J. (2013) ‘Neural tube defects, folic acid and methylation’, International Journal of Environmental Research and Public Health, 10(9), pp. 4352–4389. doi:10.3390/ijerph10094352. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC3799525/
  19. Oh, R., Gilani, B. and Uppaluri, K.R. (2023) ‘Low-carbohydrate diet’, StatPearls [Internet]. Available at: https://www.statpearls.com/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK537084/

FAQs

¿Qué hace que el keto sea diferente para las mujeres?

Las mujeres tienen necesidades hormonales únicas. Un plan keto bien equilibrado debe apoyar el metabolismo, la salud menstrual y la energía a largo plazo, no solo la pérdida de peso.

¿Cómo sé si la dieta keto es adecuada para mi cuerpo?

Si tienes problemas con las caídas de energía, antojos o peso difícil de perder, el keto puede ayudarte. Siempre escucha a tu cuerpo y ajusta según tu ciclo y estilo de vida.

¿Cuáles son los mejores alimentos para consumir en una dieta keto para mujeres?

Los aguacates, las verduras de hoja verde, los huevos, el salmón, los frutos secos y el aceite de oliva son todos alimentos básicos ricos en nutrientes. Evita el azúcar, los granos y los carbohidratos procesados.

¿Cómo puedo evitar la gripe keto al comenzar?

Mantente hidratado, aumenta los electrolitos (como el sodio, magnesio, potasio) y reduce los carbohidratos gradualmente durante unos días.

¿Puede la dieta keto apoyar el equilibrio hormonal y la menopausia?

Sí. La dieta keto puede estabilizar el azúcar en sangre y reducir la inflamación, lo que puede ayudar a aliviar síntomas como los sofocos, la confusión mental y los cambios de humor.

Artículos relacionados

El 21 de noviembre de 2021, «Reverse Group» Ltd. firmó el Acuerdo n.º SKV-L-2021/406 con la Agencia de Inversión y Desarrollo de Letonia (LIAA) para el proyecto «Promoción de la competitividad internacional», co-financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, así como un acuerdo en el marco del Proyecto FEDER n.º 3.1.1.6/16/1/001, «Incubadoras de empresas regionales e incubadora de industrias creativas».